Conoce a… Javier Villalba en esta entrevista personal

Todos conocemos su profesionalidad y éxitos, pero hoy, nos proponemos conocer la parte más personal de este super agente de éxito a través de esta intima entrevista.

Javier eres uno de los agentes REMAX más reconocidos a nivel mundial… pero hoy queremos profundizar más sobre tu vida más personal. Cuéntanos, Javier, de dónde eres, qué trabajos ejerciste hasta llegar a REMAX y con qué formación cuentas.

Aunque nací en Madrid, mi familia es de un pequeño pueblo de Toledo y en él estuve hasta los 12 años viviendo. A partir de esa edad, me enviaron a Madrid a estudiar, donde cursé el BUP, COU e hice mis estudios de Ingenieria Aeronautica en la Universidad Politecnica de Madrid.

Con 22 años empecé a trabajar de comercial en una empresa relacionada con el sector textil y ahí estuve 25 años, llevando la dirección comercial de España y Latinoamerica, con más de 700 personas a mi cargo en más de 20 paises. Renuncié a dicho puesto en 2012 por problemas de salud y seguidamente entré en REMAX.

¿Qué hacías antes de ser Agente?

Practicamente toda mi vida he estado en puestos comerciales, como agente y dirigiendo equipos de venta.

¿Cómo ha afectado a tu vida personal tu profesión como agente inmobiliario? ¿te ha cambiado la vida en todos los aspectos?

Cuando entré como agente inmobiliario, pensé que era un trabajo distinto a lo demás. Y no me equivoqué… Mi vida personal ha cambiado profundamente, ya que aunque le dedico muchas horas al día, me da la oportunidad de gestionar mi tiempo, sin las limitaciones de pertenecer a una empresa con horarios, de poder disfrutar más de mi familia y de mis amistades, de disfrutar de cada cosa que hago, en general de ser un poco más feliz. Me encanta relacionarme con la gente, gestionar casas, interactuar en un mundo que tiene mucha importancia en la vida de las personas.

Siempre diré que el sector inmobiliario es el mejor negocio del mundo, o al menos, así me parece a mi.

¿Cómo gestionas el estrés del día a día? ¿Hay alguna afición que te ayude a desconectar?

Creo que el estrés que a veces tengo, no es estrés… Es la preocupación de que todo salga bien, es el compromiso de responsabilidad que adquiero con las personas que me rodeo en esta profesión, y que no quiero fallarles.

La carga de trabajo que muchas veces me impongo, me hace sentirme así, pero es algo que me gusta y me apasiona.

Lo que me ayuda a desconectar, es la gente que me rodea, mis perros( que siento pasión por ellos), mi familia, mis amigos, la música… A veces me ayuda a desconectar, el no pensar en nada, simplemente vivir cada momento.

Creo que soy muy afortunado, de la vida que me ha tocado vivir y de las personas y momentos que me han acompañado en cada etapa de mi vida.

Cómo es un día en la vida de Javier Villalba…

Cada día es igual pero cada día es distinto…No tengo rutinas excepto las básicas. Me levanto sobre las 8.00, desayuno y empiezo mi día con todo lo que me gusta hacer y mis compromisos. Reuniones, visitas, dedico tiempo a pensar en que puedo mejorar con mi equipo. Como cuando puedo, pero sin importarme, y siempre intento buscar tiempo para todo y para todos.

Por la noche, con mi familia y mis perros y normalmente me voy a dormir sobre las 2:00. Intento apurar cada instante del día, pues cada vez se me hacen más cortos y los quiero vivir con más intensidad.

Fuera del ámbito profesional, ¿Qué te gusta hacer?

VIAJAR, con mayúsculas.. Pienso que viajar te da la oportunidad de conocer e incluso de conocerte a ti mismo. Es algo que me apasiona. Me gusta jugar al padel, escuchar música, conducir de noche, hablar con amigos, disfrutar de mis perros, etc…

Me gusta hacer tantas cosas, que cada día se me pasa volando. Tengo tantas ganas de hacer cosas que el tiempo es mi peor enemigo.

¿Qué es lo que nadie de REMAX sabe de Javier Villalba y te gustaría desvelar?

Muchas veces tengo miedo a que mi vida se acabe pronto… Cuando amas la vida, te da miedo perderla. Detrás de una persona de mentalidad fuerte como la que soy, existe alguien frágil que también tiene miedos.

Pero como alguien dijo, intento vivir cada segundo como si fuera el último….