La Ley de crédito inmobiliario entró en vigor el pasado 16 de junio y como venimos contándoos nos afecta muy directamente en nuestro día a día
De nuevo os recuerdo la importancia de controlar la operación a través de la financiación con nuestros Partners Bancarios sobre todo en estos meses de adaptación a la nueva Ley. Especialmente os recomiendo que os apoyéis en UCI , ya que debido a su especialización en GESTIÓN HIPOTECARIA están perfectamente adaptados , ademas de que la relación UCI – RE/MAX nos hace estar alineados en cuidar de nuestros clientes
Hoy quiero comentaros las distintas figuras que contempla la Ley
Como agente / broker inmobiliario puedes decidir si quieres actual como PROMOTOR o INTERMEDIARIO
PROMOTOR – El promotor únicamente prescribe el cliente a al entidad bancaria de referencia , pero no recopila documentado económica del cliente , ni explica las condiciones del préstamo a los clientes .
- Es decir, pones en contacto al cliente con UCI , Abanca… y ellos son los que gestionan el préstamo
- En este caso , la Ley no impone ningún requerimiento
- Las comisiones percibidas por prescribir clientes están sujetas a IVA
INTERMEDIARIO – En este caso , el intermediario da un paso mas en la gestión del préstamo , recopila documentación, presenta a varias entidades , explica las diferentes ofertas al cliente ….
- La nueva Ley exige que la figura de INTERMEDIARIO este regulada.
- Es necesario pasar una formación de 50 horas en materia financiera y aprobar un examen
- Estar inscrito en el Registro del Banco de España ( salvo que la intermediación financiera no sea tu actividad principal)
- Seguro de responsabilidad civil
- Representante en SEPBLAC
- Entregar con acuse de recibo a los clientes en cada operación hipotecaria, una documentación donde explique entre otros aspectos las comisiones a percibir por la intermediación así como las cesiones bancarias ….
- Las cesiones bancarias están exentas de IVA
Ante cualquier duda, podéis contactar con REMAX Finance